Ir al contenido principal

Las fiestas populares de 2024/2025 en el Partido de Mar Chiquita


 


Las fiestas populares de 2024/2025 en el Partido de Mar Chiquita

través de la Secretaría de Cultura y Educación la Municipalidad de Mar Chiquita dio a conocer el cronograma de fiestas populares para la primavera del 2024 y el verano del 2025.

Entre las novedades se destaca lo que será la Fiesta de la Albufera, a desarrollarse a principios del próximo año en la emblemática zona en donde se unen la laguna con el océano.

El cronograma de eventos arrancará con la fiesta “Cuando vuelvo al pago”, que 

tendrá lugar en antigua estación de trenes de Nahuel Rucá el próximo 20 de octubre.

Después será el momento de la Fiesta Provincial del Cordero Costero, del 8 al 10 de noviembre en la localidad de Mar de Cobo y posteriormente tendrá lugar la Fiesta Provincial de la Avicultura, el 22, 23 y 24 de noviembre en General Pirán

El año se cerrará el 7 de diciembre con la Fiesta Sabores de Atlántida, en el sur 

de Santa Clara del Mar.



El calendario de eventos populares del 2025

En cuanto a enero de 2025, se suma el 3, 4 y 5 de enero la Fiesta de la Albufera en el balneario parque de Mar Chiquita, el único sitio del distrito que hasta el momento no tenía fiesta popular.

A la semana siguiente será momento de la tradicional Fiesta Provincial del Costillar, edición N°19, de 10 al 12 de enero en Vivoratá.

Posteriormente tendrá lugar la Fiesta del Fogón en Camet Norte, el 18 de enero, y a la semana siguiente la Fiesta Regional de la Empanada Costera, del 24 al 27 de enero en Santa Elena.

Durante el mes de febrero se llevará a cabo el Carnaval del Bosque y el Mar, el 8 y 9 de febrero en Mar de Cobo y luego la 23º Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, del 17 al 23 de febrero en Santa Clara del Mar.

Finalmente, las celebraciones concluirán con la 47º Fiesta Nacional del Potrillo, del 7 al 9 de marzo, en Coronel Vidal.



 Fuente: https://www.0223.com.ar/nota/2024-9-25-19-49-0-mar-chiquita-lanzo-el-cronograma-de-fiestas-populares

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito - Partido de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires - Argentina.

La Reserva de Biósfera Parque Atlántico Mar Chiquito, fue designada por UNESCO en el año 1996. Se ubica en el Partido de Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires Argentina.  Uno de sus objetivos principales es proteger una albúfera, ambiente único en la República Argentina. Este accidente geográfico consiste en una laguna costera (de agua salada), que luego de la acción del viento, queda aislada del mar por un banco de arena. Además, esta Reserva protege una cadena de dunas costeras, playas, litoral marino, bañados pampeanos, y relictos del pastizal húmedo costero del sudeste de la provincia de Buenos Aires. La albufera tiene una superficie de 5880 has, con una longitud aproximada de 27 km.  La entrada se encuentra a la altura del km N.º 483 y cuenta con un Centro de Atención al Visitante, ubicado frente a la albúfera en la localidad balnearia de Mar Chiquita. Desde allí, los fines de semana podés realizar el  Circuito sendero de la Albufera   ¡Este lugar de...

"El ambiente es un sujeto de derechos"

  "El ambiente es un sujeto de derechos". Una experta nos habló sobre este tema y otras problemáticas ambientales en la zona. Evangelina tiene 43 años, es nacida en Mar del Plata y desde hace un año vive en el Partido de Mar Chiquita. Es profesora de biología, ejerce como docente desde hace 16 años en el nivel secundario en un colegio privado de la ciudad de Mar del Plata. Cuenta con múltiples actualizaciones y capacitaciones docentes. Actualmente está cursando el 2do año de la Maestría en Educación Ambiental en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP. En este reportaje hablamos sobre el cuidado del ambiente y sobre educación ambiental. 1 . ¿Por qué elegiste hacer la maestría en educación ambiental? “Fue una elección debido al interés que me genera lo ambiental y lo que podemos hacer a favor del ambiente. Todos los seres vivos somos parte del ambiente en el que vivimos y como tales tenemos que cuidarlo y respetarlo. El ambiente es un sujeto de derechos”. 2. ¿C...